
20 May Acta del 4º Seminario de Coordinadores de Zaragoza curso 2018/19
Comenzamos la última reunión del 4º Seminario de Coordinadores de Zaragoza a las 9.30 de la mañana en el Centro de San Jorge de Valdespartera. A continuación pasamos a desarrollar los puntos tratados:
1. Evaluación del Encuentro de Cariñena
El encuentro se valora como muy bueno por parte de todos los coordinadores.
Se destacan los siguientes puntos positivos:
- Mil alumnos de todo Aragón jugando al ajedrez en horario lectivo.
- El trabajo y buena voluntad de todos los maestros y acompañantes que hizo que todo se desarrollara de una manera excelente.
- El buen comportamiento general por parte de los alumnos.
- La fantástica organización previa que facilitó el desarrollo de la jornada.
- El conseguir que la jornada fuera más de convivencia que competitiva porque esto hizo que todo el mundo disfrutara, aunque no ganara las partidas.
- El suprimir los relojes en primer y segundo ciclo favorece quitar presión y estrés a los alumnos.
- Mucha eficiencia a la hora de hacer las rondas y subirlas a internet.
- El taller de baile fue una fuente de actividad física que ayudo muchiiiiiiisimo a mejorar la jornada porque es el contrapunto perfecto a la concentración y atención que supone para los chicos estar sentados en una silla sin poder hablar y sólo pensando en su tablero.
- El grupo de wsp que se formó facilitó mucho la comunicación entre los coordinadores.
- La generosidad por parte de todos los centros y entidades que prestaron sus tableros, juegos, relojes…
- Gran repercusión mediática de nuestro encuentro y por ende del programa que desarrollamos
- Contar con Leontxo, lo cual es un gran atractivo para los alumnos que juegan más; o con diversas autoridades, que dan solemnidad al acto.
- Ningún incidente de relevancia en un acto de bastante magnitud.
Y se señalan aspectos a mejorar para los siguientes encuentros:
- El día previo a las jornadas tenemos que conseguir juntarnos más gente para no acabar tan tarde de montar los tableros para el día siguiente.
- Designar con antelación los tableros y relojes para que sea más fácil luego recogerlos y entregarlos a sus maestros.
- Deberíamos poner carteles, y sobre todo más grandes para que los chicos pudieran encontrar con más facilidad las mesas en las que les toca jugar.
- Deberíamos contar con una persona » especialista» que se encargara de la megafonía durante toda la jornada, ya que no se oía casi nada.
- Podríamos tener una zona habilitada como objetos perdidos.
- La zona de retos debería estar supervisada por dos maestros.
- Posibilidad de utilizar pantallas y ordenadores para que se vean momentos con el comienzo de partida de Leontxo, los emparejamientos…
Propuestas para el curso que viene:
Realizar el encuentro a final de curso y así podremos celebrar el final de curso y tener más tiempo para su organización.
Realizar encuentros provinciales como propusieron nuestros compañeros de Huesca y el autonómico darle una mayor periodicidad bianual.
2. Experiencia de Ajedrez y Matemáticas en el IES Emilio Jimeno de Calatayud
Andrés Martín expone el trabajo que ha llevado a cabo con sus alumnos en su Instituto Emilio Jimeno:
- El tablero y las potencias
- Las piezas y las fracciones
- Las partidas y los números grandes
- Las casillas y las identidades algebraicas
- la notación y el diagrama cartesiano
- La geometría del tablero y el teorema de Pitágoras
- Los movimientos y la probabilidad
Pronto lo compartiremos en la página web. Una aportación que gusto a todos los coordinadores.
3. Realización del Scape Room creado por Javier Tello del CEIP Santo Domingo.
Javier Tello coordinador del CEIP Santo Domingo dirigió el Scape Room que llevó a cabo en su centro con alumnos de sexto de EP.
Los coordinadores disfrutaron y pudieron preguntar dudas y compartir ideas. Un gran recurso que cada profe puede adaptar para llevar a su centro, podemos leerlo en la web y utilizar su propuesta.
4. Evaluación del curso y propuestas de mejora
Tras puesta en común de las observaciones de los coordinadores, apuntamos las siguientes propuestas de mejora:
♕ Dotación económica por provincia para Encuentros que se realicen y no solo para el autonómico al que hay centros que por distancia y tiempo de viaje no pueden acudir.
♛ Reconocimiento para los coordinadores con horas de proyectos de innovación y no de formación, como ya se esta haciendo en otros programas del departamento y que se contemple un reconocimiento a los profesores colaboradores en el proyecto de cada centro. Y para el reconocimiento de los créditos de innovación se pueda faltar a alguna de las reuniones del seminario con causa justificada.
♔ Dotar con horas de liberación horaria al coordinador de ajedrez de cada centro en los documentos oficiales.
♚ Comenzar con las reuniones de seminario a principio de curso, al menos, los centros que ya están inscritos en el programa.
♖ Repuesto de material para los centros inscritos y/o hacer un banco de recursos en el programa, para eso se necesita un mayor dotación económica
♜ Ofrecer más cursos de formación
♗ Que el Ajedrez aparezca en el DOC como carga lectiva reconocida en los centros de Infantil y Primaria
♝ Para la inclusión del Ajedrez Educativo en Secundaria se apoya la propuesta de lanzar una convocatoria de centros piloto y en el próximo escolar formar al profesorado para que puedan desarrollarlo en sus aulas del seminario de Huesca
♘ Dedicar un tiempo en las reuniones para conocer y usar los recursos de la web.
♞ Seguir con los momentos de coordinación por zonas de proximidad y Secundaria.
Memorias
Se deberán enviar antes del 28 de junio al Departamento de Innovación Educativa del Gobierno de Aragón, a la siguiente dirección:
DIRECCIÓN GENERAL DE INNOVACIÓN, EQUIDAD Y PARTICIPACIÓN
Departamento de Educación, Cultura y Deporte
Parque Empresarial Dinamiza
Avenida de Ranillas, 5 D
50071 Zaragoza
Así como se incluirá en la memoria final de los centros y será enviada por correo a la coordinadora del programa, es decir, a mi email.
5. Varios:
♛ El 2 de junio tendrá lugar VIII Torneo de Ajedrez en la calle del Club de Ajedrez Marie Curie
♛ El 20 de junio se jugará un Torneo en el IES Virgen del Pilar como todos los cursos. Pronto pasaremos el cartel y las bases. Inscripciones contactar con Cristian coordinador del IES Virgen del Pilar.
♛ Se recuerda que se manden fotos y reseña de los encuentros intercentros que se realicen como fin de curso así como de los Rincones de Ajedrez de los centros.
♛ Se han encargado 100 camisetas de Ajedrez a la Escuela para subvencionar los gastos que conlleva la página web. Agradeceremos su difusión y ayuda en la venta de las mismas.
A las 14.00 horas damos por finalizada la cuarta reunión del seminario de coordinadores de Zaragoza.
No Comments